Asignaturas - Máster 220601

Asignaturas - Máster universitario en investigación en psicología (plan 2016)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y LIDERAZGO

Código Asignatura: 22202440

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y LIDERAZGO
22202440
2024/2025
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA (PLAN 2016)
CONTENIDOS
5
125
ANUAL
CASTELLANO

Esta asignatura está centrada en la investigación psicosocial sobre estereotipos de género y su relación con el acceso de las mujeres a puestos de liderazgo.

Es una asignatura diseñada especialmente para los estudiantes interesados en realizar su Trabajo de fin de Máster (TFM) en la línea de trabajo de fin de máster "Estereotipos de género y liderazgo" y para aquellos interesados en estudiar las desigualdades sociales, el liderazgo y las fuerzas sociales que afectan a los juicios y decisiones. 

El objetivo es analizar desde la perspectiva psicosocial el grado en que en las sociedades occidentales persiste una las desigualdades más llamativas existentes en la actualidad: la desigual distribución de mujeres y hombres en los puestos de liderazgo en distintos ámbitos, organizaciones e instituciones. Numerosas investigaciones sigieren que las desigualdades persisten. En cambio, otras parecen indicar que se han producido cambios sustanciales. Los recientes cambios normativos están promoviendo la paridad en las ocupaciones. Estos cambios pueden estar desencadenando una transformación definitiva en las desigualdades de género. Comprender y medir el estado actual de las desigualdades en el liderazgo precisa el desarrollo de investigaciones científicas.  

Desde la psicología social y psicología de las organizaciones se han propuesto numerosas hipótesis explicativas de las desigualdades. Por esta razón, la inclusión de esta asignatura en los estudios de Master en Investigación en Psicología y, en el Itinerario de Psicología Social es fundamental.

Las personas interesadas en cursar esta asignatura profundizarán en el estudio científico del liderazgo y de las desigualdades sociales, realizarán un análisis crítico de los factores psicosociales que dificultan el acceso de las mujeres a la función directiva y analizarán las aportaciones y limitaciones de las investigaciones revisadas. Finalmente, pondrán en juego las competencias necesarias para diseñar una investigación bien fundamentada en este área y podrán contribuir al conocimiento sobre el efecto de los estereotipos en el desarrollo y mantenimiento de desigualdades de género. Este trabajo podrá ser el punto de partida del Trabajo de Fin de Máster.